top of page
fondo lila.jpg
FOTO INICIO_edited_edited_edited.jpg

Urbano

00:00 / 02:39

Mi exposición de motivos de postulación al cargo de Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La Reforma Judicial a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, me da la oportunidad de dirigirme a ustedes, para aspirar de manera legítima a la elección de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: sin duda, el mayor cargo al que puedo anhelar como servidora pública de la función jurisdiccional. Agradezco el privilegio de aspirar a un cargo por mérito, legitimado por el pueblo sobre quien recae la soberanía del Estado, mediante la democratización del Poder Judicial. Afirmo que la realización de acciones para transformar la aplicación del Derecho es razonablemente posible para coadyuvar en la obtención del bien común y felicidad de los habitantes de nuestro país.

Desde que ingresé a la Facultad de Derecho de la UNAM, latía en mi corazón el anhelo de llegar a ser juzgadora y en mi cabeza retumbaba la conciencia de responsabilidad que conlleva; por lo que me esforcé por acceder a la formación profesional y académica que me fortaleciera para lograr desempeñar dicha función, sin perder de vista que la justicia es más que mera legalidad; hablamos de derechos humanos de todas las personas y para todas, bajo los principios de igualdad y no discriminación, perspectiva de género, equidad y ética. Desde luego, la justicia social sustantiva requiere hacer efectivos los principios de la administración de justicia que acotan al arbitrio judicial, con el fin de salvaguardar la vida misma, y un proyecto de vida acorde al bienestar de la comunidad.

Es un anhelo y un gran honor trabajar para garantizar la defensa y respeto a a Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanan, para así, y solo así, lograr una justicia de paz y bienestar social.

Estoy convencida de que las resoluciones que emite la Suprema Corte de Justicia de la Nación constituyen los pilares de la impartición de justicia federal y local, por lo que estoy comprometida en lograr que cada sentencia y criterio que emita siga coadyuvando en un cambio social, con un sentido ético profundo, con el compromiso del bien común, el interés general y el desarrollo humanístico. He desempeñado mi función jurisdiccional con independencia y convicción de que las determinaciones emitidas se circunscriben al criterio responsable que la Constitución y la ley permiten aplicar, consciente del régimen de responsabilidad que el orden jurídico establece, pero, sobre todo, convencida de ejercer mi función mediante las garantías de respeto, promoción y protección de los derechos humanos con un enfoque interseccional; con la finalidad de romper con las brechas y desigualdades sociales, para construir un México más justo, libre e igualitario.

Tengo el compromiso voluntario de procurar la excelencia que exige un permanente ejercicio de lo justo y lo razonable, con el respeto y garantía de los derechos que corresponden a todos los seres humanos y una independencia inalterable a la hora de decidir; tengo un compromiso con la justicia, con la búsqueda incesante de la verdad, de nuevos conocimientos y con determinar desde el derecho vigente la decisión más justa en los casos sometidos a mi consideración, sin perder de vista el bienestar colectivo.

La Reforma Judicial busca garantizar la autonomía, independencia y especialidad de las funciones del Poder Judicial (régimen de disciplina, régimen administrativo y función jurisdiccional). Por lo anterior, me comprometo, en caso de ser elegida, a continuar con el legado de transformación de la administración de justicia, mediante las resoluciones que emita, donde se materialicen la formación, prudencia y templanza de la decisión para lograr el fin de la paz social con respeto a la dignidad humana, todos los derechos y garantías de las personas de la nación que les permitan tener un proyecto de vida sustentable, al garantizarlos de manera completa, plena y progresiva, respetando el pluralismo, la diversidad y la sustentabilidad. Todo ello, bajo los principios y fines que hagan efectivo el acceso a la justicia.

El día de hoy, la meta es clara y me sumo a ella: contar con una Suprema Corte de Justicia de excelencia, democrática, austera, transparente, alejada de toda corrupción y cercana a la gente. Aprovechemos todas las cosas buenas de esta transformación. Saber que se avanza en materia de justicia social, transparencia, combate a la corrupción y democratización de la vida pública del país me motiva para aspirar al cargo, con el compromiso de sumar, desde esta trinchera, esfuerzos para lograr la consolidación del México humanista en construcción. Para así lograr abatir la percepción de que la justicia es monopolio de unos cuantos; sino que la justicia es un valor de todo el pueblo, y permitir el acceso de todos a ella, colaborando en que las personas conozcan sus derechos y el trabajo del Poder Judicial de la Federación con esta nueva visión. Y dejar atrás los rigorismos y formalismos que alejan a las personas de la justicia. Se mantendrá informada a la sociedad para que ejerza sus derechos de manera razonable, que sepa que sus mandatarios asumen la responsabilidad de hacer factible el fin común de justicia en la promoción de una justicia cercana y accesible a los mexicanos.

Siempre he desempeñado mi función con independencia y autonomía como se ve reflejado en mis resoluciones, respetuosa y garante de estos mismos valores en el ejercicio jurisdiccional de mis compañeras y compañeros juzgadores; mi trayectoria profesional me da la oportunidad de conocer directamente los reclamos sociales, la complejidad de sus problemas y la importancia de que la función jurisdiccional descanse en la independencia y autonomía. He tenido como límite y fundamento la Constitución, principalmente la justicia y el bienestar social; consciente de la importancia de buscar una interpretación alejada de prejuicios y estereotipos porque he podido situarme en el lugar de los ciudadanos que son víctimas de acciones realizadas por otra persona, autoridad o alguna acción sistémica.

Es un anhelo personal, familiar y profesional emitir resoluciones en el más alto tribunal de la nación que contribuyan en la construcción social de una república representativa, democrática, laica, federal, justa, equitativa, igualitaria, pluricultural y respetuosa de los derechos que todas las mexicanas y mexicanos merecemos.

Humildemente apelo a la oportunidad de ser sometida a la voluntad del pueblo mexicano; orgullosamente mujer, mexicana, trabajadora, defensora de la justicia y servidora pública, convencida de que sí es posible un cambio para el bienestar de nuestra sociedad.

bottom of page